- Fotocopia de Cédula de Identidad actualizada.
- Formulario Identificación del Socio - Personas Físicas
- Formulario Resolución 50-2019 - PEP
Documentos respaldatorios del origen de los ingresos del Socio:
- Certificado de Trabajo / empleo, o
- Recibo de Salario,
- Contrato Laboral,
- Declaración Jurada de pago de IVA (últimos 6 meses),
- Declaración de pago de Impuesto a la Renta,
- Copias de actas de asamblea de Empresas donde se designan cargos y remuneraciones.
Documentación respaldatoria del origen de los fondos:
- Venta de inmueble, o
- Venta de vehículo, o
- Herencia, o
- Indemnizaciones, etc.
NOTA: En caso de que los fondos sean de terceras personas, con vínculos familiares o de alguna índole, se deberá presentar un poder general o especial de administración, o una manifestación de voluntad, a fin de identificar el origen del dinero. En el caso de manifestación de voluntad, la persona que recibe deberá verificar que las firmas en la copia del documento de identidad, corresponda a la de los firmantes.
PERSONAS JURÍDICAS
- Acta de última Asamblea de elección de autoridades y distribución de cargos;
- Copia de sus Estatutos Sociales, o sus modificaciones si las tuviere, debidamente inscriptos en el Registro de Personas Jurídicas y Asociaciones;
- Copia de los poderes de representación;
- Declaración Jurada de pago de IVA (últimos 6 meses).
- Declaración de pago de Impuesto a la Renta.
- Cédula de identidad de representantes legales;
- Copia del Balance General y Cuadro de Resultados del último ejercicio;
- Formulario Identificación del Socio – Personas Jurídicas (FL-LD-02);
- RUC;
- Patente comercial o su correspondiente exoneración expedida por la Municipalidad.
- En caso de que la Entidad reciba donaciones:
- Lista de Donantes (en nota firmada por el presidente o representante legal de la sociedad).
- Programa de trabajo o proyecto de aplicación de fondos.
- Constancia de inscripción en el Registro de Beneficiarios Finales, de la Dirección de Personas Jurídicas; exceptuándose las Juntas de Saneamiento; Juntas o Comisiones Vecinales; Sindicatos;
- Asociaciones de Empleados; Cooperadoras Escolares y Comisiones de Productores Agrícolas.
NOTA: Deberán presentar la Constancia de inscripción en el Registro de Sujetos Obligados habilitados por la UIF – SEPRELAD:
- Los socios que se dediquen comercialmente a la importación, compra, venta y consignación para la compra - venta de vehículos automotores, y que estén claramente identificados como tales.
- Las Personas Físicas y Jurídicas que prestan servicios de locación de cajas de seguridad;
- Las Personas Físicas y Jurídicas que desarrollan actividades de transporte o atesoramiento de valores o caudales;
- Las Casas de Empeño;
- Las Inmobiliarias;
- Las Organización sin Fines de Lucro: Clubes deportivos, iglesias, Asociaciones, Fundaciones, ONGs, Administradoras de fondos mutuos de inversión y de jubilación (Mutuales). Este requisito no es aplicable a Cooperativas, Federaciones, Confederaciones, Centrales de Cooperativas y Compañías de Seguro;
- Las Remesadoras;
- Las Sociedades de Inversión;
- Las Sociedades de Mandato;
- Las Personas Físicas o Jurídicas que se dediquen de manera habitual al comercio de joyas, piedras y metales preciosos, objetos de arte y antigüedades;
- Las personas que se dediquen a la inversión filatélica o numismática;
- Las Personas Físicas o Jurídicas que ejerzan en forma habitual la actividad de compra - venta de inmuebles.
- Las Personas Físicas o Jurídicas que realicen actividades de minería o su equivalente, intercambio, transferencia, almacenamiento y/o administración de activos virtuales, o participen o provean servicios financieros relacionados a estos.
- Evita la detección de actividades criminales
- Provee nuevos recursos a las actividades delictivas
- Distorsiona los mercados financieros
- Acercando los documentos que respalden sus operaciones cuando sea requerido.
- Colaborando con la actualización de sus datos.
Por lo tanto, se solicita la comprensión del socio/a con respecto al requerimiento de documentación adicional a fin de cumplir con las exigencias. Así mismo se compromete a mantener en confidencialidad los datos proporcionados.
- Ley Nº 1.015/97 - "Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes"
- Ley Nº 3.783/09 – Que modifica varios artículos de la Ley 1.015/97
- Res. 50/19 – Por la cual se aprueba el reglamento de Identificación de Personas Expuestas Políticamente y las medidas de debida diligencia a ser aplicadas por los sujetos obligados determinados en las normas ALA / CFT de la República del Paraguay, conforme a un enfoque basado en Riesgos.
- Resolución de Seprelad Nº 156/2020 “Por la cual se aprueba el reglamento PLD y FT, basado en un sistema de administración y gestión de riesgos, dirigido a las entidades cooperativas".